Costos y variaciones
Entre enero de 2012 y enero de 2013, los transportistas sufrieron incrementos del 48% en la reparación y mantenimiento del material rodante, del 35,56% en lubricantes, del 31,96 en personal de conducción. También aumentó el precio de los neumáticos (28,56) y del combustible (26,86), según indica un estudio realizado por Aderpe junto con la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza sobre la variación del índice de costos del transporte de carga general carretero.
“Debido al congelamiento de precios en los productos alimenticios automáticamente las empresas que los producen quieren congelar las tarifas de los proveedores pero, Galuccio (CEO de YPF) dijo que el combustible seguirá subiendo. Lo mismo sucederá con los salarios, entonces no podemos dejar de trasladar esos incrementos a las tarifas”, indicó Guido Calzetti, titular de Aprocam.
También destacó que las distintas empresas de transporte de cargas tienen que tener claro “que el costo por kilómetro es de $ 7,80, sacando rentabilidad y amortización del vehículo y sabemos que vamos a tener problemas financieros a corto plazo y recomendamos que el valor que cobren los transportistas no sea menor".
Desde Aprocam advierten que hoy se cobra entre $ 5,80 y $ 6,40 el kilómetro. “Estamos por debajo de la tarifa que sugerimos por eso consideramos que los contratos que negociemos se deben hacer en base a un piso de 7,80 el kilómetro”, apuntó Calzetti y agregó: “Si queremos seguir prestando el servicio necesitamos ajustar tarifas”.
También se quejó de la cantidad de días feriados dispuestos por el Gobierno nacional porque “implican aumento de costos, es tiempo perdido que no se trabaja. Además en los feriados largos hay restricción para que circulen los camiones y se nos complican las entregas”.